MELISA LÓPEZ
Artista visual, docente, gestora cultural y montajista
SANTA CRUZ


En mi práctica artistica exploro la intersección entre el arte contemporáneo, el "paper-folding" y la contrucción en papel. Con un simple gesto geometrico a traves del plizado, busco redefinir los espacios y la arquitectura a través de estructuras que desafían la percepción convencional. El espectador, al examinar o contemplar mis obras, se ve inmerso en un diálogo silencioso entre la simplicidad de las formas y la complejidad implícita en los diversos diseños. Cada pliegue y cada ángulo reflejan una cuidadosa consideración de la relación entre el objeto y el espacio circundante.
Reseña de obras
La obra de Melisa López se enfoca en la construcción desde la simpleza y fragilidad del material y las posibilidades que brinda el papel; imágenes sutiles, complejas y con repetición de patrones geométricos. Las piezas creadas buscan el encuentro de luces y sombras. Estas obras se despliegan como un campo de pensamiento, de una trama de búsquedas plásticas y conceptuales y una clara presencia de operaciones tradicionales como la configuración del espacio, el dinamismo óptico, los efectos combinatorios, las modulaciones de escala, la construcción de formas y las reflexiones materiales y contextuales. Los patrones de plisados en papel van tomando una estructura tridimensional dotada de flexibilidad y movimiento; se conjugan la repetición modular, los facetamientos y combinación.














La referencia es el faro que guía nuestro camino
ARTISTAS REFERENCIADAS
Patricia Viel
Ale Montiel
Malala Lekander
Valeria Conte Mac Donell
Diego Roa
Martin Motta
El sistema de referencias que implementamos no solo celebra cada práctica artística, construyendo un mapa dinámico del arte patagónico, en el que cada artista se convierte en un punto de luz que ilumina a sus pares.
BIO
Melisa López nació en la provincia de Buenos Aires. Desde el 2006 al 2023 residió en la ciudad de Río Gallegos y El Calafate, Santa Cruz. Es Artista Visual, Docente, Gestora Cultural y Montajista.
Se desarrolló como Artista Visual participando en diversas muestras colectivas, capacitaciones, seminarios y becas de formación con grandes referentes del mundo del arte.
Estuvo al frente de Industrias Creativas y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos.
Sus obras exploran el arte óptico en la bidimensional y espacios específicos, sus composiciones disponen el uso de la geometría, la forma y el color, la línea y la superficie. Le interesa la creación a través de la experimentación con materiales como el vinilo autoadhesivo y la luz . El rasgo distintivo de sus producciones es despertar el sentido lúdico del espectador, la percepción y el movimiento. Actualmente se encuentra explorando la técnica del paper folding y construcción de piezas en papel.